Cómo tener internet en el movil en el extranjero: ¡tres tips para estar conectado!

Cómo tener internet en el movil en el extranjero: ¡tres tips para estar conectado!

En los últimos años, el uso de internet en el móvil ha aumentado de forma exponencial. Según datos de la Asociación de Internautas, el número de españoles que usan el móvil para navegar por internet se ha duplicado en los últimos cinco años, pasando del 35% al 70%.

Esto se explica, en parte, por el aumento de la oferta de datos móviles y el descenso de los precios. Sin embargo, el uso de internet en el móvil sigue siendo un lujo para muchos españoles. Según el último informe de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), el 44% de los españoles no tiene contratado un servicio de datos móviles.

Aunque el uso de internet en el móvil está extendido, el consumo de datos en el extranjero sigue siendo un problema para muchos viajeros. Según datos de la Comisión Europea, el roaming, es decir, el uso de internet en el móvil fuera de España, supone un gasto extra para el 70% de los españoles.

Para evitar sorpresas desagradables a la hora de facturar, te damos algunos consejos para usar internet en el móvil en el extranjero.


¿Vas a viajar al extranjero y quieres estar conectado a internet en tu móvil? Aquí tienes tres tips para que puedas navegar sin problemas:


1. Antes de viajar, comprueba tu cobertura

Si vas a viajar fuera de España, lo primero que debes hacer es comprobar si tu compañía de telefonía móvil tiene cobertura en el país o países al que vas a ir. De esta forma, podrás estar seguro de que podrás usar tu móvil con normalidad.


2. Utiliza una aplicación de VPN

Una de las mejores formas de navegar seguro y con privacidad es utilizar una aplicación de VPN. Las VPN encriptan tu tráfico y te permiten navegar de forma segura, incluso en redes públicas. Además, algunas VPNs te permiten cambiar tu IP para que parezca que estás en otro país.

  ¿Cómo desinstalar AccuWeather en Android?


3. Utiliza datos móviles en lugar de Wi-Fi

Si vas a estar conectado a internet en el extranjero, es mejor que uses datos móviles en lugar de Wi-Fi. Los datos móviles son más seguros y, además, suelen ser más rápidos.

¿Cómo tener cobertura en el extranjero?

Cómo tener cobertura en el extranjero?

  • Comprueba si tu paquete de datos incluye el extranjero.
  • Utiliza una aplicación de mensajería gratuita.
  • Acude a un cibercafé.
  • Busca una red abierta.
  • Haz uso del Wi-Fi de tu hotel.
  • Compra una tarjeta SIM local.
  • Usa una aplicación de VPN.
  • Consejos para ahorrar datos.
  • ¿Cómo tener Internet en un viaje?

    Internet en viajes: consejos para estar conectado
    En los últimos años, el acceso a Internet ha dejado de ser un lujo para convertirse en una necesidad. Y es que, cada vez más, hacemos uso de la red para llevar a cabo nuestras actividades cotidianas: estar en contacto con nuestros seres queridos, realizar gestiones bancarias, comprar online, buscar información, etc.

    Por ello, resulta imprescindible estar conectado incluso cuando estamos de viaje. Aunque no siempre es fácil, ya que el acceso a Internet no es un derecho universal y, en muchos países, el precio de la conexión puede ser elevado.

    Por suerte, existen algunos trucos para poder estar conectado sin gastar una fortuna. ¿Quieres saber cómo? ¡Te lo contamos!

    Consejos para tener Internet en un viaje

    1. Utiliza las redes sociales

    Las redes sociales son una buena forma de mantenerte en contacto con tus seres queridos sin tener que pagar por ello. Además, cada vez más redes sociales ofrecen la posibilidad de enviar mensajes de texto o de voz, por lo que resultan una buena alternativa a las llamadas telefónicas.

    2. Cambia el país de tu cuenta de Google

    Google ofrece acceso gratuito a Internet en algunos países, como Estados Unidos, Canadá, Reino Unido, Francia, Alemania, Australia y Nueva Zelanda. Para ello, solo tienes que cambiar el país de tu cuenta de Google.

    Para hacerlo, accede a la configuración de tu cuenta, selecciona la opción de “Cambiar el país” y, a continuación, elige el país en el que deseas estar conectado.

    3. Utiliza aplicaciones de mensajería

    Las aplicaciones de mensajería, como WhatsApp, Telegram o Skype, ofrecen la posibilidad de enviar mensajes de texto y de voz de forma gratuita. Además, algunas de estas aplicaciones también permiten realizar llamadas telefónicas, aunque en este caso sí que se suelen cobrar unas tarifas.

      ¡Consigue dinero infinito en Google Play Store con este trucazo!

    4. Busca puntos de acceso a Internet

    En muchos lugares, como bibliotecas, museos, tiendas, cafeterías o restaurantes, podrás encontrar puntos de acceso a Internet. Solo tienes que preguntar en la recepción o en la barra si disponen de Wi-Fi y, si es así, solicitar la contraseña.

    5. Compra una tarjeta SIM local

    Otra opción para tener Internet en un viaje es comprar una tarjeta SIM local. En la mayoría de los países, podrás adquirir una tarjeta SIM con una pequeña cantidad de datos por unos pocos euros.

    6. Utiliza una VPN

    Una VPN (Virtual Private Network) es una herramienta que te permite estar conectado a Internet de forma segura y privada. Además, algunas VPNs ofrecen acceso a Internet de forma gratuita o, si no, por un precio muy asequible.

    7. Alquila un dispositivo móvil

    En algunos lugares, como aeropuertos o estaciones de tren, podrás alquilar un dispositivo móvil, como un teléfono o una tableta, por un precio muy asequible.

    8. Usa el modo avión

    En algunos casos, el acceso a Internet puede resultar muy costoso. Por ello, si solo necesitas estar conectado de forma puntual, puedes usar el modo avión de tu dispositivo móvil. De esta forma, podrás navegar por Internet sin tener que pagar por ello.

    ¿Cómo usar el celular en el extranjero sin roaming?

    1. Primero, comprueba si tu plan de datos actual incluye el uso en el extranjero.
    2. Si no estás seguro, contacta a tu proveedor de servicios para confirmar.
    3. Si tu plan de datos no incluye el uso en el extranjero, considera cambiar a un plan que lo haga.
    4. Cuando estés listo para usar tu celular en el extranjero, primero desactiva el roaming de datos.
    5. Para hacer esto, ve a los Ajustes de tu celular y busca la opción de Roaming.
    6. Luego, selecciona la opción de Desactivar Roaming.
    7. Si tu celular tiene la opción de roaming de voz, también deberías desactivarla.
    8. La mayoría de los celulares le permitirán a los usuarios seleccionar si quieren usar datos móviles mientras están en el extranjero.
    9. Si no estás seguro de si tu celular tiene esta opción, consulta el manual del usuario.
    10. Cuando estés listo para usar tu celular en el extranjero, asegúrate de seguir estos tips:
    – Utiliza una red Wi-Fi cuando sea posible.
    – Selecciona solo los datos que necesites.
    – Descarga aplicaciones que te permitan usar datos móviles de forma eficiente.

      ¡Aprende cómo tener aplicaciones de Android en Windows 10 en sólo unos sencillos pasos!

    ¿Cómo hago para tener datos en Estados Unidos?

    Consejos para obtener datos en Estados Unidos

  • Comience por determinar el tipo de datos que necesita.
  • Identifique a qué institución o agencia estadounidense podría tener los datos que necesita.
  • Consulte la página web de la institución o agencia para ver si tiene los datos que necesita y si están disponibles al público.
  • Si no encuentra los datos en la página web, póngase en contacto directamente con la institución o agencia para solicitarlos.
  • Estar conectado en el extranjero

    ¡No hay nada peor que estar de viaje y no poder usar tu teléfono para navegar por internet! Sin embargo, a veces el roaming puede ser muy costoso. Aquí tienes tres tips para estar conectado en el extranjero sin gastar una fortuna.

    1. Busca un plan de datos local. Algunos operadores ofrecen planes de datos que son mucho más baratos si te conectas a una red local.

    2. Utiliza Wi-Fi. Si puedes encontrar un hotspot Wi-Fi, aprovéchalo para navegar por internet.

    3. Utiliza aplicaciones que funcionen sin internet. Algunas aplicaciones, como WhatsApp, funcionan aunque no tengas conexión a internet. Así podrás mantenerte en contacto con tus amigos y familiares sin gastar un solo centavo.
    ¿Quieres estar conectado mientras estás de viaje? No te preocupes, aquí te dejamos nuestros tres mejores tips para tener internet en el movil en el extranjero.

    1. Comprueba el precio de los datos en tu país de destino. Asegúrate de que tu compañía telefónica tiene un buen plan de datos para el país en el que vas a estar, ya que los precios pueden variar mucho.

    2. Utiliza una aplicación de VPN. Las VPN te permiten conectarte a internet de forma segura y privada, lo que es ideal si vas a estar usando el movil para hacer tareas importantes.

    3. Utiliza Wi-Fi cuando puedas. Si vas a estar en un lugar donde haya Wi-Fi disponible, aprovecha y conéctate, ya que te permitirá ahorrar datos.Cómo tener internet en el movil en el extranjero: ¡tres tips para estar conectado!